23 Mar 2020
Volver
Cuatro documentales de golf

¡Cómo echamos de menos salir al campo! Durante estas semanas de encierro colectivo somos muchos los que estamos echando de menos practicar nuestro deporte favorito y, para hacerlo más llevadero, desde Empordà Golf os iremos proponiendo planes en casa relacionados con nuestra pasión.

Empezamos con cuatro propuestas de documentales de golf para que estos días pasen más rápido.


 


1. España, campo de golf (1972).
Empezamos echando la vista atrás con un documental que encontrarás en la página web de RTVE. Se trata de "España, campo de golf", un documental estrenado el año 1972 a partir del cuál podrás descubrir cómo ha cambiado el golf en España en los últimos casi 50 años. Un documental nostálgico para los veteranos y que sin duda sorprenderá a los más jóvenes.


Ver documental →


 


2. Jon Rahm: The Rise (2018).
PGA Tour produjo este documental centrado en Jon Rahm, la influencia que ha tenido su tierra natal (Vizcaya) y sus inicios en el mundo del golf en la Universidad de Arizona, hasta la primera victoria en un torneo PGA Tour a los 22 años. Entrevistando a su familia, amigos y a él mismo podremos conocer mejor a la promesa del golf español. El documental está disponible en YouTube.


Ver documental →


 


3. The Short Game (2013).
Este documental, disponible en Netflix, nos muestra la experiencia de jóvenes golfistas de entre 7 y 8 años de edad que entrenan y compiten en el mundial de golf junior. El documental también incluye entrevistas a reconocidos jugadores como Jack Nicklaus, Gary Player o Chi Chi Rodriguez.


Ver documental →


 


4. Ariya Jutanugarn, la reina del green (2019).
Se trata de un documental biográfico de la jugadora de golf profesional Ariya Jutanugarn en su viaje hacia la LPGA, mientras se repasa su infancia como niña prodigio y el camino hasta llegar al puesto número uno en el ranking mundial. También lo podéis encontrar en Netflix.


Ver documental →

Suscríbase para obtener nuestra newsletter
*
*
Hecho