
Descubrimos de la mano del chef ejecutivo del resort las claves de la gastronomía que se ofrece en los dos restaurantes Terraverda y Terrafonda.
En el corazón del Empordà nos encontramos con dos propuestas gastronómicas totalmente distintas, de fuerte carácter, utilizando siempre ingredientes de máxima calidad y proximidad. Las increíbles brasas del Terraverda con sus sorprendentes vistas a las dunas del Links, otorgan de personalidad al restaurante estrella situado en la Casa Club. Por otro lado, el Terrafonda, situado delante de la piscina ofrece una gran variedad de platos flexiveganos, apostando por una comida healthy, sabrosa y sorprendente con más de 16 deliciosos platos.
Cabe destacar que ambas propuestas son supervisadas por Enric Vergara, chef ejecutivo del resort. La pasión, el trabajo en equipo y sus técnicas culinarias innovadoras, ha elevado la oferta gastronómica del resort a otro nivel.
¿Cómo describirías la gastronomía de Empordà Golf Club?
Creo que hemos logrado una gastronomía consecuente, adaptable a todo el público, con dos ofertas gastronómicas en el resort muy diferentes que buscan satisfacer al máximo a todos nuestros clientes. También una gastronomía viva, que aprende y evoluciona constantemente.
Terrafonda y Terraverda. ¿Podrías definirlos en una palabra?
Es muy difícil definir un restaurante con una sola palabra… Para Terrafonda escogería transgresor, ya que con algo tan sencillo como el vegetarianismo hemos conseguido hacer vibrar los paladares, sorprendiendo cuando la gente viene con una idea preconcebida de la cocina vegetariana.
El Terraverda sería versátil, con una cocina transparente y dónde las cosas saben a lo que son.
¿Qué destacarías del nuevo enfoque flexivegano del restaurante Terrafonda?
Como comentaba, en Terrafonda hemos conseguido sorprender y dar otro punto de vista a nuestros comensales de este tipo de comida. Hemos matado el concepto de terminar una comida con carne o pescado y recibiendo una valoración muy positiva a este concepto mas sostenible, saludable y respetuoso con el medio ambiente.
Ha sido una primera toma de contacto con este nuevo concepto, donde hemos querido salir de la clásica cocina vegetariana o de los nuevos conceptos de ofrecer falsas hamburguesas o pescados que no lo son. Nos gusta la cocina que sabe a lo que es, y Terrafonda es un restaurante flexivegano donde no nos escondemos de ello, sino que nos reafirmamos ofreciendo una cocina de calidad, moderna y con un toque personal que nos destaca; hay que venir para quitarnos ciertos prejuicios.
De la carta del restaurante Terrafonda, ¿Cuál es el plato que recomendarías personalmente?
¡Qué difícil! Al final no hay platos mejores ni peores, dependiendo del día y del momento, aunque es cierto que hay platos con los que estamos mas contentos o a los que tenemos mas cariño.
Personalmente a mi me encanta la simplicidad del Carpaccio de calabacín ya que es un plato veraniego con un montón de matices gustativos, o el Tártar de remolacha, que siendo muy fresco también tiene mucho carácter, pero insisto, porque casi todos los platos son bastante divertidos y frescos, así que es difícil poner un plato por delante de otros.
También destacaría los huevos con patatas y trufa, que ha sido un éxito para los mas escépticos pero un buen plato para introducirse en esta cocina. En definitiva, podríamos hablar de cada plato pero recomiendo venir y probar el menú degustación donde se hace un recorrido por los platos más significativos.
A parte de por las maravillosas vistas, ¿Qué hace al Terraverda algo más que un típico restaurante de Casa Club?
¡Pues sí! A parte de sus vistas, que son sin duda un gran atractivo, es un lugar muy cómodo y relajante. Gastronómicamente hablando el Terraverda es un restaurante especial por su capacidad de adaptación y cambio constante, siendo un restaurante muy versátil donde cada cliente es importante; y por ello nos adaptamos a todos. Desde el jugador que viene con prisa y escoge una estupenda hamburguesa a la brasa con su pan de brioix, que podemos servir bastante rápido gracias al horno de brasa, pasando por el menú semanal, o venir con la familia o amigos a disfrutar de brasa de proximidad y calidad y buenos vinos.
En definitiva, cocina sin filtros, producto, sencillez y respetando la estética del gusto.