09 Mar 2022
Volver
La Costa Brava en Semana Santa

Si la Costa Brava posee un sinfín de posibilidades en cuanto a ocio se refiere de manera habitual, estás posibilidades se multiplican exponencialmente en Semana Santa. ¡Y no es para menos! Cultura popular, gastronomía, excursiones… 

A continuación, podrás descubrir una lista con aquellos planes que no te dejaran indiferente.


 


Verges y la procesión


Si empezamos desde el punto más tradicional de la semana, Verges es una parada obligatoria el día de Jueves Santo, ya que representa la procesión, uno de los clásicos de la Semana Santa. 


Una espectacular festividad en la que todo el municipio forma parte desde las 5 de la tarde hasta las 12 de la noche, hora en la que se representa la Danza de la Muerte, con esqueletos que bailan escenificando la vida y la muerte.  


 


Excursión por el camí de ronda


Un clásico entre los clásicos de la Costa Brava. El kilométrico camí de ronda te ofrecerá unas visitas únicas divagando entre el mar y la montaña. Si estás buscando hacer ejercicio, pero en un ambiente discernido y encandilador es una parada absolutamente obligatoria y más ahora que las temperaturas son muy agradables. Recuerda traer crema solar y cámara de fotografiar si no te quieres llevar el recuerdo equivocado a casa.


 


Parque Natural de Cap de Creus


¿Recuerdas el famoso cuadro de Dalí "Persistencia de la memoria", con sus cuadros desechos?  Pues el famoso pintor escogió este espacio para escenificar su ilusión, y no es para menos, ya que Cap de Creus es único.


Un parque que posee una belleza incalculable, el cual es indiferente las veces que lo visites porque no hay un solo día que te deje indiferente. 


 


Ir al Monasterio de Sant Pere de Rodes


Si te interesa la historia no puedes perderte el Monasterio de Sant Pere de 878. El verdadero origen de este monasterio todavía se desconoce, aunque se trata de un conjunto monástico de grandes dimensiones, de estilo románico e influido por la arquitectura tardo romana. Simplemente fascinante.


 


El Museo Dalí


Un clásico entre los clásicos. El típico sitio que no necesita presentación alguna. Aunque por si lo desconoces, la que es considerada como la última gran obra de Salvador Dalí, fue inaugurado en 1974 y construido sobre el antiguo Teatro Municipal de Figueres. 


Esta gran obra te sumergirá en el mundo particular de Dalí y te ofrecerá una auténtica experiencia. 


 


Ruta de los 'brunyols'


Por último os presentamos una alternativa con la que te será imposible no relamerte los dedos.


Los buñuelos son muy populares en toda Cataluña, pero nada que ver con los “brunyols”, para degustarlos como se merece tienes que hacerlo en el Empordà y en Semana Santa, época del año en que las panaderías los venden a montones. ¡Hay de diferentes tipos y cada cual más sabroso que el anterior!

Suscríbase para obtener nuestra newsletter
*
*
Hecho